viernes, 5 de abril de 2019




EL ESPINAL SE PREPARA PARA CEREBRAR SUS 236 AÑOS DE FUNDACION:
El primer mandatario local, anunció en las últimas horas cómo se está preparando El Espinal para celebrar desde hoy lo que serán los 236 años de fundación de este importante municipio arrocero y algodonero de la región, caracterizado por mover gran parte de la agricultura del país.
La celebración estará a cargo de la administración municipal, en la que la gestora social Sandra Patricia Díaz AMorocho, la Dirección Administrativa de Cultura y Turismo y el Concejo Municipal han invitado no solamente a los espinalunos sino también a turistas de diferentes partes del país para que hagan parte de esta importante fecha para el municipio.


La agenda:
El cumpleaños empieza desde hoy a las 6:00 de la mañana, con la visita de los medios de comunicación y la serenata al municipio. Luego de esto, sobre las 8:30 de la mañana, los espinalunos podrán disfrutar de un desfile marcial y folclórico en el que participarán diferentes instituciones educativas de El Espinal. Esta actividad saldrá de la Casa de la Cultura e irá hasta el Parque Simón Bolívar en donde sobre las 10:30 de la mañana se realizarán los actos protocolarios.





Más arte y cultura:
Si por algo se ha caracterizado el municipio, es por darle la importancia que se merece a la cultura. Es por eso, que en el marco de las celebraciones habrá espacio también para una exposición fotográfica a las 10:30 de la mañana el jueves 4 de abril en Auditorio Concepción Álvarez de Moreno Casa de la Cultura. Por otro lado, el próximo 5 de abril, a las 4:00 de la tarde,  las candidatas aspirantes al Reinado Municipal del San Pedro darán una rueda de prensa en el marco de la inauguración del Salón de Danzas. Además de esto, ese mismo día a las se celebrará la Noche Cultural El Espinal en la que se hará la imposición de bandas a las candidatas aspirantes de los barrios al reinado, en el Pueblito Espinaluno.

Deporte en las fiestas:
El ejercicio y los hábitos de vida saludables también serán uno de los atractivos de este cumpleaños Espinaluno. El sábado 6 de abril habrá una exhibición boxística, en el que participarán  Tolima VS Selección Espinal Boxeadores en los Juegos Nacionales en el Parque Castañeda de 4:00 a 6:00 de la tarde. De igual forma, para los amantes del ciclismo el domingo 7 de abril a las 8:00 de la mañana también habrá una  valida ciclística por las principales calles de El Espinal en la  categoría élite A B C, femenino, evento que también será en el Parque Castañeda.




FELIZ CUMPLEAÑOS EL ESPINAL!


Un nuevo año cumple la ciudad de El Espinal. Son 236 años de historia en donde se han visto las grandes hazañas de una raza pujante que siempre ha creído en la firmeza de sus tierras, en el amor por la vida y el futuro del pueblo.



La ciudad durante toda su existencia se ha destacado como un polo agrícola e industrial, en donde sus blancos cultivos de algodón y sus verdes arrozales son la base de la subsistencia de sus gentes que cada semestre espera la cosecha para invertir en programas de salud, educación. Pero no sólo eso, es también la generación de empleo que hace que los espinalunos se sientan a gusto con su municipio, pilar dentro del sector primario de la economía tolimense.
El Espinal fue fundada el 3 de Abril de 1783 por el Arzobispo y Virrey don Antonio Caballero y Góngora, quien dio vida a esta tierra calentana de cuyo nombre se sacó debido a los abundantes espineros que habían en la zona y porque en esta fecha se efectuó el traslado de la parroquia de Upito al lugar que hoy ocupa la Catedral.
Durante estos últimos años El Espinal ha crecido en forma vertiginosa, sus 65 mil habitantes gozan de todas las comodidades de un pueblo con miras a un mejor futuro, aquí han nacido las primeras empresas agrícolas del Tolima y se han hecho grandes las más importantes industrias que han creído en la zona, además es una ciudad central ya que de aquí se comunica fácilmente por vía terrestre al sur del país por la vía a Cali, Neiva y Bogotá. Su ubicación geográfica es una de las mayores ventajas que tiene El Espinal.
Hoy el Espinal cuenta con 18 bancos nacionales, dos universidades que en el futuro serán cuatro, un seminario mayor, una escuela de policía, varios colegios y escuelas. En la parte urbana y rural posee más de 20 barrios y es conocida a nivel nacional por ser la cuna del Bunde del maestro Alberto Castilla, por sus fiestas de San Pedro, el Festival del Bunde, la avena, el tamal y la lechona.
Para todos los espinalunos, su pueblo será en el futuro epicentro del desarrollo del departamento, ya que en la actualidad se están adelantando proyectos turísticos de gran importancia. La cercanía a las principales ciudades es más corta y porque la ciudad tiene que ser el emporio industrial y económico más grande para el siglo XXI.

 Con una alborada musical, se dio inicio a la celebración de los 236 años de fundación del municipio del Espinal, informó el Alcalde Orlando Durán Falla.
La jornada comenzó en las Iglesias San Martín de Porrees, San Rafael, Señor de los Milagros y Santa Margarita María y concluirá en la Catedral Nuestra Señora del Rosario.
Para las siete de la noche en el Parque Mitológico, está prevista la presentación del canta-autor carranguero Jorge Veloza y a las diez de la noche será la quema de pólvora.
Para mañana sábado se tiene programada la jornada de salud, cultural y deportiva en el corregimiento de Chicoral, evento coordinado por la Gobernación del Tolima.
En horas de la noche habrá serenata.
Mañana sábado, el Gobierno Departamental, que preside Luis Carlos Delgado Peñón, despachará desde Chicoral y Espinal.

FELICIDADES ESPINAL TOLIMA POR TUS 236 AÑOS



viernes, 29 de marzo de 2019

HISTORIA DE LA MUSICA
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su orden en el mundo.
Ya que en toda cultura conocida hubo alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca todas las sociedades y épocas. No se limita,como es habitual en algunos ámbitos académicos a occidente. A menudo se utiliza la expresión «historia de la música» para referirse exclusivamente a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental.
La música de una determinada sociedad está estrechamente relacionada con otros aspectos de su cultura, como su organización económica, su desarrollo tecnológico, tradiciones, creencias religiosas, etcétera.
En sentido más amplio, la música nace con el ser humano, que ya estaba presente, según algunos estudios, mucho antes de la migración de los primeros grupos que dejaron África, hace más de 50 000 años.1​ Es por tanto una manifestación cultural universal.
ALGUNOS INSTRUMENTOS MUSICALES MAS CONOCIDOS

  • LA GUITARRA ESPAÑOLA: o también podemos llamarla como guitarra criolla (como es conocida en algunos lugares de América Latina) es un instrumento musical de la familia de los cordófonos con un origen muy antiguo pero que comienza a tener una importancia muy destacable a partir del renacimiento. Es en esa época cuando se desarrolla el repertorio contrapuntístico de los instrumentos de cuerda pulsada (vihuela en España y América, y laúd en el resto de Europa), que a la postre serán los orígenes de la guitarra clásica.














































viernes, 22 de marzo de 2019

Como crear un blog en blogger

Crear un blog es muy fácil, pero si nunca lo has creado, y te da miedo intentarlo, te doy estoy estos pasos, para que crees tu blog en blogger.

Primer paso:
*Una vez que has iniciado sesión en google verás la opción en el menú de tu cuenta.

*Haz clic en Blogger y llegarás a tu Panel de control de Blogger. “Puedes crear varios blogs dentro de una misma cuenta”.



Segundo paso:
*Haz clic en la opción crear nuevo blog y verás la siguiente pantalla.



 *Aquí debes de escribir el título de tu blog y una dirección.Es importante que tengas claro el nombre ya que será la dirección de tu dominio (es la dirección web que darás a la gente para que pueda acceder a tu página, tudirecciónweb.blogspot.com).Es posible que el nombre que has elegido ya está ocupado por otra persona.En mi caso “Espinaltolimamusica.blogspot.com” ya estaba registrada así que la he cambiado por “musicadelespinaltolima.blogspot.com” que está disponible.



*Lo siguiente que tienes que hacer es seleccionar una plantilla entre todas las disponibles que ves.Una plantilla es el aspecto estético de tu blog. No te preocupes porque puedes cambiar más adelante por la que más te guste.
*Una vez finalizado esto ya puedes hacer clic en crear blog.“Llegarás al panel de control de tu Blog”.




*Todas las opciones de la izquierda son las que vas a necesitar para crear un blog en blogger.

Tercer paso:
*En la pantalla principal del panel de control tienes un resumen de las páginas vistas, actualizaciones, noticias blogger, etc.Todo esto es un resumen de lo que ocurre en tu blog. Esta parte a la que llamamos panel de control (Backend) es la “sala de máquinas” desde donde se controla y crea todo el blog.Antes de continuar indicarte que en todo momento puedes ver una presentación preliminar tu blog haciendo clik en “ver blog“.


Informacion:
Aquí te dejare una información especial, para que entiendas cada función de BLOGGER.

Entradas: desde aquí puedes escribir tus artículos. Las entradas o post es el contenido dinámico de tu blog.

Páginas: para escribir todas las páginas de tu blog. Se utilizan para crear contenidos más estáticos. Por ejemplo, la página de contacto.

Comentarios: es el panel de gestión de todos los comentarios que realizan tus visitas. Desde aquí puedes responder y gestionar todos los comentarios de una manera sencilla.
Google +: presta atención a este apartado porque google valora mucho que tu perfil esté vinculado a tu blog.

Estadísticas: para controlar las visitas que recibes. Es importante ver y medir la evolución de tu blog.

Cómo administrar tu blog:
Puedes administrar tu blog para determinar quién puede editarlo y quién puede leerlo. Conoce cómo controlar el acceso a tu blog.Puedes elegir cómo quieres que se vea tu blog. Conoce cómo cambiar el diseño de tu blog.

Cómo solucionar problemas:
Si tienes un problema con Blogger, consulta la información sobre cómo solucionar problemas.





viernes, 15 de marzo de 2019

MÚSICA DEL  ESPINAL TOLIMA

El espinal tolima es la verdadera ciudad musical  que representa  la verdadera importancia  del folclor  ya que el espinal es una ciudad  de muchos compositores.
tiene gran variedad de zonas turísticas entre ellas esta: La Caimanera, el Parque Mitológico, de las viejas y siempre tradicionales calles del Espinal ya que ibague no es la ciudad musical si no que  es el espinal tolima.

El San Pedro en El Espinal es un cuadro de bellezcon sus facetas naturales.

El Espinal-Tolima, es un pueblo con una gran gastronomía, se encuentra un gran monumento lo cual, es llamado como el monumento de la “TAMBORA” que se encuentra ubicado en el punto donde se unen las carreteras que dé El Espinal llevan hacia Neiva e Ibague, el Espinal tiene gran variedad de bailes, entre ellos está el “SAN PEDRO”.



viernes, 15 de febrero de 2019





INSTRUMENTOS BÁSICOS DEL BAMBUCO EN EL ESPINAL
El bambuco es un género musical tradicional originario de los Andes colombianos y extendido también en los Andes venezolanos.

Ritmo

Por este motivo los músicos lo consideran difícil de interpretar, razón por la cual no se ha difundido en la forma en que lo han hecho ritmos más sencillos como el de la llamada “música caliente” (balada pop y otras), interpretada en ritmos de compás de 2/4 o 4/4.El bambuco posee un aire dulce y acariciante. Su ritmo, en la partitura, se basa en una armadura de compás de 6/8, aunque se puede interpretar en compás de 3/4. Sin embargo, este último ritmo lo convierte en una especie de vals, lo cual le quita su sabor exclusivo, con que debe ser interpretado a 6/8 y por supuesto cantarse en octosílabos.

Instrumentos

En Colombia, el bambuco se interpreta básicamente con instrumentos de cuerda y varios de percusión. La guitarra lleva el golpe típico del género con sus bajos y contestantes, el tiple con sus cuerdas metálicas se encarga de producir el “tendido” rítmico de fondo, el cual ofrece un paisaje musical inconfundible y bellísimo. Algunas veces, el requinto se encarga de los adornos melódicos, y la lira o bandola se encarga de la melodía, la cual, cuando el bambuco es interpretado sólo por un dueto, llevaría la guitarra, acompañada del tiple. En las interpretaciones más elaboradas, por ejemplo de escenario o danzas, a veces se incluyen instrumentos de viento como la flauta
Se encuentra
SIMBOLO MUSICAL DEL ESPINAL TOLIMA
Bañado por los ríos Magdalena y Coello. La gran parte de la superficie es llana.El Espinal es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Tolima, a 153 km de Bogotá con dirección suroccidente, y a 57,6 km de Ibagué, capital departamental. Es el segundo municipio más poblado del departamento del Tolima y es conocido como la capital arrocera del centro del país.
El Espinal es conocido por la fabricación de instrumentos típicos, su gastronomía es famosa por sus tamales y la lechona que son los platos típicos de la región. Su extensión total: 231 km², extensión área urbana: 4,26 km², extensión área rural: 212,74 km².
En el punto donde se unen las carreteras que de El Espinal llevan hacia Neiva e Ibagué se erige una estructura enorme de la que viven orgullosos los habitantes de este municipio. Se trata del monumento a la Tambora, un instrumento de percusión muy utilizado en la música folclórica de esta región, que se toca al lado de la guitarra, la bandola y el tiple, entre otros, para bailar ritmos como el bambuco.   


Misión Institucional

La Institución Educativa San Isidoro

ofrece los niveles de Preescolar,  Básica Primaria,  Básica   Secundaria y Media Académica, con el propósito de formar personas solidarias, reflexivas, críticas, competentes y emprendedoras; con amor por la cultura,   el  deporte, el respeto por el ambiente y el entorno; a partir del  trabajo colaborativo, el uso de metodologías de   enseñanza problematizadora, proyectos transversales,el desarrollo de la cultura científica desde el aula y la aplicación tecnológica;   formando nuevas generaciones  que  desarrollen  proyectos de vida        orientados a su contexto personal, familiar, regional,  nacional   y universal.

Visión Institucional

La Institución Educativa San Isidoro

será reconocida al año 2025 por la calidad humana y académica de su comunidad, que participe en la construcción de una sociedad justa y emprendedora, brindando   educación   de   calidad   que   le   permita desarrollar   los talentos, el espíritu científico, deportivo y cultural, desde la diversidad y la certificación de los procesos misionales.

Filosofía de la Institución

La Institución Educativa San Isidoro

busca formar integralmente personas competentes en el area de sus conocimientos, capaces de contribuir crítica y propositivamente a la transformación de la sociedad, humanizar sus estructuras e impulsar el desarrollo sostenible de su entorno, utilizando recursos científicos,tecnológicos y éticos para asumir con eficacia los retos del siglo XXI.
La valoración de la tradición histórica ha de servir como güia para interpretar eventos presentes que a la vez conforman el acervo cultural para preservar la identidad y sirvan como pauta para aprovechar el presente y moldear el futuro.
Sus pilares son:
 * Fortalecimiento de la moral y el Espíritu del ser humano.
 * Propiciar el espíritu investigativo.
 * Predominio del trabajo en equipo  
 * La disciplina como herramienta para la sana convivencia