viernes, 5 de abril de 2019




EL ESPINAL SE PREPARA PARA CEREBRAR SUS 236 AÑOS DE FUNDACION:
El primer mandatario local, anunció en las últimas horas cómo se está preparando El Espinal para celebrar desde hoy lo que serán los 236 años de fundación de este importante municipio arrocero y algodonero de la región, caracterizado por mover gran parte de la agricultura del país.
La celebración estará a cargo de la administración municipal, en la que la gestora social Sandra Patricia Díaz AMorocho, la Dirección Administrativa de Cultura y Turismo y el Concejo Municipal han invitado no solamente a los espinalunos sino también a turistas de diferentes partes del país para que hagan parte de esta importante fecha para el municipio.


La agenda:
El cumpleaños empieza desde hoy a las 6:00 de la mañana, con la visita de los medios de comunicación y la serenata al municipio. Luego de esto, sobre las 8:30 de la mañana, los espinalunos podrán disfrutar de un desfile marcial y folclórico en el que participarán diferentes instituciones educativas de El Espinal. Esta actividad saldrá de la Casa de la Cultura e irá hasta el Parque Simón Bolívar en donde sobre las 10:30 de la mañana se realizarán los actos protocolarios.





Más arte y cultura:
Si por algo se ha caracterizado el municipio, es por darle la importancia que se merece a la cultura. Es por eso, que en el marco de las celebraciones habrá espacio también para una exposición fotográfica a las 10:30 de la mañana el jueves 4 de abril en Auditorio Concepción Álvarez de Moreno Casa de la Cultura. Por otro lado, el próximo 5 de abril, a las 4:00 de la tarde,  las candidatas aspirantes al Reinado Municipal del San Pedro darán una rueda de prensa en el marco de la inauguración del Salón de Danzas. Además de esto, ese mismo día a las se celebrará la Noche Cultural El Espinal en la que se hará la imposición de bandas a las candidatas aspirantes de los barrios al reinado, en el Pueblito Espinaluno.

Deporte en las fiestas:
El ejercicio y los hábitos de vida saludables también serán uno de los atractivos de este cumpleaños Espinaluno. El sábado 6 de abril habrá una exhibición boxística, en el que participarán  Tolima VS Selección Espinal Boxeadores en los Juegos Nacionales en el Parque Castañeda de 4:00 a 6:00 de la tarde. De igual forma, para los amantes del ciclismo el domingo 7 de abril a las 8:00 de la mañana también habrá una  valida ciclística por las principales calles de El Espinal en la  categoría élite A B C, femenino, evento que también será en el Parque Castañeda.




FELIZ CUMPLEAÑOS EL ESPINAL!


Un nuevo año cumple la ciudad de El Espinal. Son 236 años de historia en donde se han visto las grandes hazañas de una raza pujante que siempre ha creído en la firmeza de sus tierras, en el amor por la vida y el futuro del pueblo.



La ciudad durante toda su existencia se ha destacado como un polo agrícola e industrial, en donde sus blancos cultivos de algodón y sus verdes arrozales son la base de la subsistencia de sus gentes que cada semestre espera la cosecha para invertir en programas de salud, educación. Pero no sólo eso, es también la generación de empleo que hace que los espinalunos se sientan a gusto con su municipio, pilar dentro del sector primario de la economía tolimense.
El Espinal fue fundada el 3 de Abril de 1783 por el Arzobispo y Virrey don Antonio Caballero y Góngora, quien dio vida a esta tierra calentana de cuyo nombre se sacó debido a los abundantes espineros que habían en la zona y porque en esta fecha se efectuó el traslado de la parroquia de Upito al lugar que hoy ocupa la Catedral.
Durante estos últimos años El Espinal ha crecido en forma vertiginosa, sus 65 mil habitantes gozan de todas las comodidades de un pueblo con miras a un mejor futuro, aquí han nacido las primeras empresas agrícolas del Tolima y se han hecho grandes las más importantes industrias que han creído en la zona, además es una ciudad central ya que de aquí se comunica fácilmente por vía terrestre al sur del país por la vía a Cali, Neiva y Bogotá. Su ubicación geográfica es una de las mayores ventajas que tiene El Espinal.
Hoy el Espinal cuenta con 18 bancos nacionales, dos universidades que en el futuro serán cuatro, un seminario mayor, una escuela de policía, varios colegios y escuelas. En la parte urbana y rural posee más de 20 barrios y es conocida a nivel nacional por ser la cuna del Bunde del maestro Alberto Castilla, por sus fiestas de San Pedro, el Festival del Bunde, la avena, el tamal y la lechona.
Para todos los espinalunos, su pueblo será en el futuro epicentro del desarrollo del departamento, ya que en la actualidad se están adelantando proyectos turísticos de gran importancia. La cercanía a las principales ciudades es más corta y porque la ciudad tiene que ser el emporio industrial y económico más grande para el siglo XXI.

 Con una alborada musical, se dio inicio a la celebración de los 236 años de fundación del municipio del Espinal, informó el Alcalde Orlando Durán Falla.
La jornada comenzó en las Iglesias San Martín de Porrees, San Rafael, Señor de los Milagros y Santa Margarita María y concluirá en la Catedral Nuestra Señora del Rosario.
Para las siete de la noche en el Parque Mitológico, está prevista la presentación del canta-autor carranguero Jorge Veloza y a las diez de la noche será la quema de pólvora.
Para mañana sábado se tiene programada la jornada de salud, cultural y deportiva en el corregimiento de Chicoral, evento coordinado por la Gobernación del Tolima.
En horas de la noche habrá serenata.
Mañana sábado, el Gobierno Departamental, que preside Luis Carlos Delgado Peñón, despachará desde Chicoral y Espinal.

FELICIDADES ESPINAL TOLIMA POR TUS 236 AÑOS